Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

Somos hijos de luz

 En la Biblia, el concepto de ser "hijos de luz" se utiliza con una profunda belleza espiritual. Nos invita a entender que somos llamados a reflejar la luz divina, a vivir en la claridad y verdad de Dios, alejándonos de las tinieblas del pecado y el caos. Este simbolismo de la luz es muy amoroso, pues transmite la idea de que estamos destinados a caminar en la pureza, el amor y la sabiduría de Dios, quien es la fuente de toda luz.

En otros términos, podríamos decir que ser "hijos de luz" significa ser abrazados por la presencia radiante de un amor infinito, que ilumina nuestro camino y nos llama a irradiar esa luz hacia los demás.

Uno de los versículos más hermosos sobre esto es Juan 12:36:
"Mientras tengáis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz."
Este versículo nos invita a vivir en esa luz de la que habla Jesús, como un regalo inmenso, que nos envuelve y nos transforma. Nos da una identidad de amor, pureza y esperanza, pues al ser "hijos de luz", nuestra vida se llena de una claridad divina que disipa cualquier sombra.

En Efesios 5:8, también se encuentra una preciosa llamada a vivir como "hijos de luz":
"Porque en otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz."
Aquí, la escritura nos recuerda nuestra transformación. Antes, quizás estábamos perdidos en las oscuridades de este mundo, pero al conocer el amor de Dios, nos hemos convertido en luz. Es como si Dios nos hubiera dado un nuevo brillo interior, invitándonos a vivir de acuerdo con esa luz, reflejando su bondad en nuestras acciones.

En 1 Tesalonicenses 5:5, también se hace esta referencia:
"Todos vosotros sois hijos de la luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas."
Este versículo refleja nuestra naturaleza transformada. Somos "hijos del día", llamados a vivir con la claridad y la alegría que la luz trae, dejando atrás las sombras de la oscuridad.

Ser "hijos de luz" no solo significa vivir en pureza, sino también llevar la esperanza a quienes nos rodean, tal como se menciona en Mateo 5:14-16:
"Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos."
Aquí se nos recuerda que nuestra luz no debe esconderse, sino brillar para que otros puedan ver en ella el amor y la verdad de Dios. Somos llamados a iluminar los corazones de los demás con nuestras acciones, como una lámpara que, al brillar, lleva esperanza y claridad al mundo.

Isaías 60:1 también tiene una frase encantadora:
"Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti."
Esta es una invitación a cada uno de nosotros a levantarnos con alegría, a resplandecer como hijos de la luz, porque la gloria de Dios ha llegado a nosotros. Es un llamado a ser portadores de esa luz, que no solo nos ilumina, sino que también nos da fuerza para iluminar a otros.

Ser "hijos de luz" es un regalo profundo y transformador. Es vivir en la verdad, la pureza y el amor de Dios, reflejando esa luz hacia los demás para que, al vernos, puedan experimentar la belleza de Su presencia. Como una estrella en el firmamento, nuestra luz no debe apagarse, sino brillar con la belleza que Dios ha puesto en nuestros corazones.


Si te sirve, comparte!


SALMOS 1:1 | SALMOS 1:2 | SALMOS 1:3 | SALMOS 1:4 |



«Seamos la luz del mundo»

Soy hijo de la luz



"Encarnación: Ciudad de Dios"


Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA
En este blog no se recopila información privada. Ver más detalles y Política de Privacidad.

martes, 24 de septiembre de 2024

Navidad: qué dice la Biblia

La Biblia no menciona explícitamente la celebración de la Navidad como la conocemos hoy, pero sí habla ampliamente sobre el nacimiento de Jesús, que es el fundamento de esta festividad cristiana. A través de varios pasajes, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, se narran las profecías y los relatos que rodean el nacimiento de Cristo. Aquí te comparto algunos de los versículos más importantes sobre el nacimiento de Jesús:


1. Isaías 9:6 (Profecía del Antiguo Testamento)

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre: Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz."

Este versículo es una profecía sobre el nacimiento del Mesías que vendría a traer paz y salvación. La referencia al "Príncipe de Paz" es uno de los títulos más simbólicos de Cristo, y es la base de muchas de las celebraciones navideñas, que resaltan el mensaje de paz en el mundo. Leer Isaías 9:6 >>>

2. Mateo 1:18-25 (Relato del nacimiento de Jesús)

"El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando María, su madre, desposada con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo... Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados."

En este pasaje, el evangelio de Mateo describe cómo el ángel le revela a José que María ha concebido por obra del Espíritu Santo y que el niño debe ser llamado Jesús, pues Él será el Salvador de la humanidad. Este es uno de los relatos más importantes que se leen durante la Navidad, pues muestra el nacimiento de Jesús como el cumplimiento de las promesas de Dios.

3. Lucas 2:1-20 (El nacimiento de Jesús)

"Y aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de César Augusto, que toda la tierra fuese empadronada... y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón."

Este pasaje es el relato clásico de la Navidad. Lucas describe cómo María y José llegaron a Belén, donde, debido a la falta de espacio en la posada, Jesús nació en un pesebre. El pasaje continúa con la aparición de los ángeles que anuncian a los pastores la buena nueva del nacimiento del Salvador.

4. Lucas 2:10-11 (El anuncio del ángel)

"Pero el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor."

En estas palabras del ángel a los pastores, se expresa la buena noticia del nacimiento de Jesús, el Salvador que ha venido al mundo para traer gozo y salvación a toda la humanidad. Este versículo resume el mensaje central de la Navidad: el nacimiento de Cristo como la fuente de la salvación.

5. Juan 1:14 (El Verbo se hizo carne)

"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad."

Aunque no relata el nacimiento de Jesús directamente, este versículo de Juan resalta la trascendencia del evento navideño: el Hijo de Dios se hizo humano y vivió entre los hombres. Este es uno de los pasajes más profundos sobre la naturaleza del nacimiento de Jesús, que no solo es un hecho histórico, sino también un acto divino de amor y cercanía con la humanidad.

6. Miqueas 5:2 (Profecía del lugar de nacimiento de Jesús)

"Pero tú, Belén Efratá, aunque eres pequeña entre las miles de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde tiempos antiguos, desde los días de la eternidad."

Esta es una profecía que predice que el Mesías nacería en Belén, un detalle que se cumple en el relato de los evangelios. Aunque Belén era una ciudad pequeña, Dios escogió ese lugar para el nacimiento de Su Hijo, mostrando que Él elige lo humilde y lo pequeño para hacer grandes cosas.

7. Filipenses 2:6-8 (La humillación de Cristo)

"El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz."

Aunque no se refiere directamente al nacimiento de Jesús, este versículo resalta el propósito y el significado profundo del nacimiento de Cristo. Jesús, siendo Dios, eligió venir al mundo en humildes circunstancias, naciendo como un niño, para cumplir Su misión de salvar a la humanidad.

Conclusión:

La Navidad, desde una perspectiva bíblica, es mucho más que una festividad de alegría y regalos. Es una celebración del misterio de la encarnación de Dios, quien se hizo carne en la persona de Jesús para vivir entre nosotros y ofrecernos salvación. Los versículos que mencionamos reflejan tanto la profecía del Antiguo Testamento como el relato histórico del nacimiento de Jesús, que marca el cumplimiento de la promesa de Dios de enviar al Salvador al mundo. En estos pasajes se nos invita a celebrar no solo el nacimiento de un niño, sino la llegada de la esperanza, la luz y la salvación para toda la humanidad.


SALMOS 1:1 | SALMOS 1:2 | SALMOS 1:3 | SALMOS 1:4 |



«Dios te bendiga»

Nacimiento del Salvador



"Encarnación: Ciudad de Dios"


Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA
En este blog no se recopila información privada. Ver más detalles y Política de Privacidad.

viernes, 24 de mayo de 2024

Los bienaventurados

 Sabes quienes son los bienaventurados? No, pues aquí te pasamos una lista, espero que estés en algunas o en todas ellas. 

1 Reyes 10:8 (RVR1960)
Bienaventurados tus hombres, dichosos estos tus siervos, que están continuamente delante de ti, y oyen tu sabiduría.

2 Crónicas 9:7 (RVR1960)



Bienaventurados tus hombres, y dichosos estos siervos tuyos que están siempre delante de ti, y oyen tu sabiduría.

Salmos 1:1 (RVR1960) 
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;

Salmos 2:12 (RVR1960)
Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confían.

Salmos 32:1 (RVR1960)
Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.

Salmos 32:2 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad, Y en cuyo espíritu no hay engaño.

Salmos 33:12 (RVR1960)
Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, El pueblo que él escogió como heredad para sí.

Salmos 41:1 (RVR1960)
Bienaventurado el que piensa en el pobre; En el día malo lo librará Jehová.


Salmos 84:4 (RVR1960)
Bienaventurados los que habitan en tu casa; Perpetuamente te alabarán. Selah

Salmos 84:5 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, En cuyo corazón están tus caminos.

Salmos 94:12 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges, Y en tu ley lo instruyes,

Salmos 112:1 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita en gran manera.

Salmos 119:1 (RVR1960)
Bienaventurados los perfectos de camino, Los que andan en la ley de Jehová.

Salmos 119:2 (RVR1960)
Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan;

Salmos 127:5 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; No será avergonzado Cuando hablare con los enemigos en la puerta.

Salmos 128:1 (RVR1960)
Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, Que anda en sus caminos.

Salmos 128:2 (RVR1960)
Cuando comieres el trabajo de tus manos, Bienaventurado serás, y te irá bien.

Salmos 144:15 (RVR1960)
Bienaventurado el pueblo que tiene esto; Bienaventurado el pueblo cuyo Dios es Jehová.

Proverbios 3:13 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia;

Proverbios 3:18 (RVR1960)
Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen.

Proverbios 8:32 (RVR1960)
Ahora, pues, hijos, oídme, Y bienaventurados los que guardan mis caminos.

Proverbios 16:20 (RVR1960)
El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado.

Proverbios 28:14 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.

Isaías 30:18 (RVR1960)
Por tanto, Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque Jehová es Dios justo; bienaventurados todos los que confían en él.

Isaías 56:2 (RVR1960)
Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal.

Malaquías 3:12 (RVR1960)
Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.

Mateo 5:3 (RVR1960)
Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Mateo 5:4 (RVR1960)
Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

Mateo 5:6 (RVR1960)
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.

Mateo 5:7 (RVR1960)
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

Mateo 5:8 (RVR1960)
Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.

Mateo 5:9 (RVR1960)
Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Mateo 5:10 (RVR1960)
Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

Mateo 5:11 (RVR1960)
Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.

Mateo 13:16 (RVR1960)
Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.

Lucas 6:20 (RVR1960)
Y alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: Bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.

Lucas 6:21 (RVR1960)
Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.

Lucas 6:22 (RVR1960)
Bienaventurados seréis cuando los hombres os aborrezcan, y cuando os aparten de sí, y os vituperen, y desechen vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre.

Lucas 10:23 (RVR1960)
Y volviéndose a los discípulos, les dijo aparte: Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis;

Lucas 11:28 (RVR1960)
Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.

Lucas 12:37 (RVR1960)
Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles.

Lucas 12:38 (RVR1960)
Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque venga a la tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos.

Juan 13:17 (RVR1960)
Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis.

Juan 20:29 (RVR1960)
Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

Romanos 4:7 (RVR1960)
diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, Y cuyos pecados son cubiertos.

Romanos 4:8 (RVR1960)
Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.

1 Pedro 3:14 (RVR1960)
Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis,

1 Pedro 4:14 (RVR1960)
Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.

Santiago 1:12 (RVR1960)
Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

Santiago 5:11 (RVR1960)
He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo.

Apocalipsis 14:13 (RVR1960)
Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.

Apocalipsis 16:15 (RVR1960)
He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.

Apocalipsis 19:9 (RVR1960)
Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.

Apocalipsis 20:6 (RVR1960)
Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre estos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

Apocalipsis 22:14 (RVR1960)
Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad.


«Bienaventurados los que buscan a Dios »

Busca a Dios



"Encarnación: Ciudad de Dios"


Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA
En este blog no se recopila información privada. Ver más detalles y Política de Privacidad.

domingo, 22 de mayo de 2022

Ama y obedece

En el Nuevo Testamento de la Biblia, específicamente en el libro de Juan, capítulo 14, versículo 15, se cita lo que Jesús dijo: 

"Si me amáis, guardad mis mandamientos." (Juan 14:15)

En este pasaje, Jesús les está hablando a sus discípulos y les está enseñando que el amor hacia Él se manifiesta en la obediencia a sus mandamientos. Es un llamado a vivir una vida de fe y obediencia a las enseñanzas de Jesús como expresión de amor hacia Él.



«Ama a Dios y obedece»

La medida de tu amor te permitirá obedecer.



"Encarnación: Ciudad de Dios"



Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA

sábado, 20 de junio de 2020

La grandeza se encuentra en servir

 Sí, se puede decir con certeza que la verdadera grandeza se encuentra en servir, y esto es algo que vemos de manera clara y profunda a lo largo de la vida de Cristo. Él mismo ejemplificó este principio al vivir y enseñar que el servicio es el camino hacia la verdadera grandeza. 

1. El nacimiento de Jesús: Un acto de humildad y servicio desde el principio

Desde su nacimiento, Jesús mostró que la grandeza no se mide por el poder o el estatus, sino por la humildad y el servicio. Nació en un pesebre, en un contexto humilde, en lugar de un palacio real. Aunque Él es el Rey de reyes, se presentó al mundo de la manera más humilde posible.

  • Lucas 2:7: "Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón."

Este humilde comienzo nos enseña que la grandeza en el Reino de Dios no está en el lujo, sino en la disposición a servir, incluso en las circunstancias más humildes.

2. Jesús lavando los pies de los discípulos: El ejemplo máximo de servicio

Uno de los actos más poderosos y simbólicos de servicio de Jesús fue cuando lavó los pies de sus discípulos. Este acto fue un claro ejemplo de cómo Él no vino para ser servido, sino para servir. En la cultura de la época, lavar los pies era una tarea reservada a los siervos, y Jesús, al hacerlo, les mostró a sus discípulos que el servicio desinteresado es el camino a la verdadera grandeza.

  • Juan 13:12-15: "Después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, y volviendo a la mesa, les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis."

Jesús les mostró a sus seguidores que la grandeza no se encuentra en ocupar una posición de poder, sino en servir humildemente a los demás. El Rey de todos se hizo siervo de los demás, marcando un ejemplo claro de lo que significa la verdadera grandeza.

3. El sacrificio de Jesús: Servir hasta dar la vida

La mayor demostración de servicio de Jesús fue su sacrificio en la cruz. Él entregó su vida por amor a la humanidad, lo cual es el acto más grande de servicio que alguien podría hacer. Al hacerlo, Jesús no solo enseñó sobre el servicio, sino que lo vivió de la forma más radical y sacrificial. Él no vino a buscar poder ni gloria, sino a dar su vida para rescatar a los demás.

  • Marcos 10:45: "Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos."

Este versículo muestra cómo Jesús, siendo el Hijo de Dios, eligió el camino del servicio total, incluso cuando ese servicio le costó su vida. A través de su sacrificio en la cruz, Él nos enseñó que la verdadera grandeza radica en dar y no en recibir.

4. El llamado al servicio: La enseñanza sobre el liderazgo

Jesús también enseñó a sus discípulos sobre el liderazgo, y cómo este no se debe basar en el poder o la dominación, sino en el servicio a los demás. En varias ocasiones, Jesús explicó que ser líder en su reino significa ser siervo, siguiendo su propio ejemplo de servicio.

  • Mateo 20:26-28: "Pero entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos."

Aquí, Jesús redefine el concepto de grandeza. En el mundo, ser grande a menudo significa tener poder, control y respeto, pero en el Reino de Dios, la grandeza se mide por la disposición a servir a los demás con humildad.

5. Jesús como modelo de servicio continuo

A lo largo de su ministerio, Jesús sirvió de diversas maneras, sanando a los enfermos, alimentando a los hambrientos, perdonando los pecados, y enseñando la voluntad de Dios. Él dedicó su vida a ayudar a los demás, sin buscar gloria personal. Su vida fue un reflejo constante de servicio a la humanidad.

  • Mateo 14:14: "Al desembarcar, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a sus enfermos."
  • Marcos 6:34: "Al desembarcar, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tienen pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas."

En estos versículos, vemos que Jesús, movido por la compasión, sirvió a las personas en sus necesidades físicas y espirituales, mostrando que la grandeza no es solo en el sacrificio personal, sino en la disposición a servir a otros con amor y empatía.

Corolario de 3 frases clave:

  1. "La verdadera grandeza radica en la humildad del servicio, no en el reconocimiento." Jesús vivió y enseñó que el servicio humilde es el camino a la verdadera grandeza, contrastando con las expectativas de poder y estatus del mundo.

  2. "Servir es un acto de amor, y el mayor acto de servicio es dar la vida por los demás." Jesús mostró que el servicio más grande es el sacrificio desinteresado, como lo hizo en la cruz, dándonos un ejemplo supremo de amor y servicio.

  3. "El liderazgo verdadero se mide por la capacidad de servir, no por la habilidad de dominar." En el Reino de Dios, el líder es aquel que se humilla para servir a los demás, siguiendo el modelo de Cristo.

Vemos que la vida de Jesús es un testimonio claro de que la verdadera grandeza no se encuentra en la fama, el poder o el control, sino en el servicio a los demás. Jesús no solo enseñó este principio, sino que lo vivió con su ejemplo, desde su nacimiento humilde hasta su sacrificio final en la cruz. Si queremos seguir a Cristo, debemos aprender a servir a los demás con amor, humildad y sacrificio.


Si te sirve, comparte!


SALMOS 1:1 | SALMOS 1:2 | SALMOS 1:3 | SALMOS 1:4 |



«La verdadera grandeza se encuentra en servir»

Sirve



"Encarnación: Ciudad de Dios"


Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA
En este blog no se recopila información privada. Ver más detalles y Política de Privacidad.

martes, 21 de febrero de 2017

Separados de Dios nada podemos hacer

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, 
éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
JUAN 15:5


La frase del día: «No nos separemos de Dios».



«Con cánticos alabaré el nombre de Dios; con acción de gracias lo exaltaré»


"Encarnación: Ciudad de Dios"

Frase Cristiana (FC)


PARAGUAY DIOS TE BENDIGA

martes, 10 de enero de 2017

Jesús dijo: yo soy el camino

 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Juan 14:6


«Con cánticos alabaré el nombre de Dios; con acción de gracias lo exaltaré»


Encarnación, Ciudad de Dios


Frase Cristiana (FC)


PARAGUAY DIOS TE BENDIGA

martes, 3 de enero de 2017

Dios no nos rechaza

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera (Juan 6:37)


Juan 6
25 Y hallándole al otro lado del mar, le dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá?

26 Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.

27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.

28 Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?

29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.

30 Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos, y te creamos? ¿Qué obra haces?

31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.

32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.

33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.

34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.

35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

36 Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.

37 Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.

38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.

40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

41 Murmuraban entonces de él los judíos, porque había dicho: Yo soy el pan que descendió del cielo.

42 Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?

43 Jesús respondió y les dijo: No murmuréis entre vosotros.

44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

45 Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.

46 No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.

47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.

48 Yo soy el pan de vida.

49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.

50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera.

51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

52 Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?

53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.

54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.

57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.

58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

59 Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaum.




Frase Cristiana (FC)


PARAGUAY DIOS TE BENDIGA