Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

Tener paz con los demás

 En 1 Tesalonicenses 5:13, se nos exhorta de manera clara y amorosa: “Tened paz entre vosotros.” Estas palabras, cargadas de un profundo significado espiritual, nos llaman a cultivar y preservar la paz en nuestras relaciones dentro del Cuerpo de Cristo. Este mandato, dado por el apóstol Pablo, no es simplemente una sugerencia, sino un llamado a reflejar el carácter de nuestro Señor Jesucristo en nuestra vida diaria.

La Paz: Un Fruto del Espíritu

La paz es uno de los frutos del Espíritu Santo mencionados en Gálatas 5:22-23. No es algo que podamos producir por nuestras propias fuerzas, sino un regalo divino que fluye de nuestra relación con Dios. Esta paz no depende de las circunstancias externas, sino de la presencia de Cristo en nuestros corazones. Como dijo Jesús: “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” (Juan 14:27).

Cuando experimentamos esta paz en nuestras vidas, somos llamados a compartirla con los demás. El mandato de “tener paz entre vosotros” implica un esfuerzo activo por mantener relaciones armoniosas y sanar las heridas que puedan surgir en nuestra comunidad de fe. Como hijos de Dios, estamos llamados a ser pacificadores: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5:9).

El Ejemplo de Cristo

Jesucristo es nuestro ejemplo supremo de paz. A través de su vida, muerte y resurrección, Él reconcilió al hombre con Dios, derribando la barrera del pecado que nos separaba de nuestro Creador. Efesios 2:14 declara: “Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación.”

Siguiendo el ejemplo de Cristo, debemos esforzarnos por derribar cualquier barrera que se interponga en nuestras relaciones con otros creyentes. Esto incluye actitudes de orgullo, resentimiento, falta de perdón y divisiones. En lugar de permitir que estas cosas arraiguen en nuestros corazones, estamos llamados a revestirnos de amor, que es el vínculo perfecto (Colosenses 3:14).

El Perdón: Clave para la Paz

La paz entre nosotros solo es posible cuando practicamos el perdón. En Mateo 18:21-22, Pedro preguntó a Jesús cuántas veces debía perdonar a su hermano, y Jesús respondió: “No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.” Esta respuesta nos recuerda que el perdón no tiene límites, ya que refleja la gracia ilimitada que Dios nos ha mostrado.

El perdón no significa justificar el pecado o ignorar el dolor que nos han causado. Más bien, es una decisión de soltar la ofensa y confiar en que Dios hará justicia. Al perdonar, liberamos nuestros corazones de la amargura y permitimos que la paz de Dios gobierne en nuestras vidas.

La Unidad en la diversidad

La iglesia es un cuerpo compuesto por personas de diferentes trasfondos, personalidades y opiniones. Esta diversidad es una bendición, pero también puede ser un desafío. En Efesios 4:3, Pablo nos insta a esforzarnos “por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.”

Preservar la paz no significa ignorar nuestras diferencias, sino aprender a amarnos y respetarnos a pesar de ellas. Debemos recordar que nuestra unidad se basa en nuestra fe en Cristo, no en nuestras preferencias personales. Cuando nos enfocamos en lo que nos une, en lugar de lo que nos divide, podemos vivir en paz unos con otros.

Practicando la Paz en nuestra Comunidad

¿Cómo podemos vivir este mandato de “tener paz entre vosotros” en nuestras iglesias y comunidades? Aquí hay algunas prácticas clave:

  1. Orar unos por otros: La oración intercesora nos ayuda a desarrollar un corazón compasivo y nos une como cuerpo de Cristo.

  2. Hablar con amor: Evitemos las palabras que dividen y elijamos palabras que edifiquen y animen a los demás (Efesios 4:29).

  3. Resolver conflictos de manera bíblica: Sigamos el modelo de Mateo 18:15-17 para abordar los malentendidos y las ofensas de manera respetuosa y amorosa.

  4. Practicar la humildad: Reconozcamos nuestras propias faltas y estemos dispuestos a pedir perdón cuando sea necesario (Filipenses 2:3).

  5. Fomentar la inclusión: Hagamos un esfuerzo consciente por incluir a todos, especialmente a los más vulnerables y marginados, en nuestras comunidades de fe.

La Paz como Testimonio

Cuando vivimos en paz unos con otros, damos testimonio del poder transformador del evangelio. En un mundo lleno de conflictos y divisiones, nuestra unidad y armonía como cuerpo de Cristo son una luz que atrae a los que están en tinieblas. Como dijo Jesús: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros” (Juan 13:35).

Además, nuestra paz interna y externa glorifica a Dios. Romanos 15:5-6 dice: “Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.”

Conclusión 

“Tened paz entre vosotros” no es solo un mandato, sino una invitación a vivir en la plenitud de la gracia de Dios. Cuando abrazamos la paz de Cristo en nuestros corazones y la extendemos a los demás, experimentamos la alegría y el gozo que provienen de una relación íntima con nuestro Creador.

Que cada uno de nosotros sea un instrumento de paz en nuestras familias, iglesias y comunidades. Recordemos siempre que somos embajadores de Cristo, llamados a reflejar su amor y su luz en un mundo que tanto lo necesita. Que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde nuestros corazones y nuestras mentes en Cristo Jesús (Filipenses 4:7). ¡A Él sea toda la gloria!


Si te sirve, comparte!


SALMOS 1:1 | SALMOS 1:2 | SALMOS 1:3 | SALMOS 1:4 |



«Anda en paz con todos»

Cultivando paz.



"Encarnación: Ciudad de Dios"


Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA
En este blog no se recopila información privada. Ver más detalles y Política de Privacidad.

martes, 3 de octubre de 2023

Dios es mi paz

Jehová te bendiga, y te guarde;

Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz (Números 6:24-26).

Dios es la fuente de nuestra paz. Él es el único que puede darnos la paz que necesitamos para vivir una vida plena y satisfactoria. La paz es un estado de tranquilidad y tranquilidad mental. Es una ausencia de conflicto, agitación o ansiedad. Cuando estamos en paz, nos sentimos seguros, protegidos y amados. Aún cuando estamos pasando diversas pruebas, dificultades o problemas, tenemos paz en el Señor, pues su paz supera todo entendimiento.

Dios es la fuente de nuestra paz porque él es un Dios de amor, misericordia y justicia. Él nos ama incondicionalmente y quiere lo mejor para nosotros. Él nos perdona nuestros pecados y nos da la fuerza para superar los desafíos de la vida. Cuando confiamos en Dios y lo hacemos nuestro refugio, podemos encontrar paz en medio de cualquier situación. Podemos confiar en que él nos guiará y nos cuidará.


«Dios es mi paz»

La paz



"Encarnación: Ciudad de Dios"


Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA

jueves, 9 de septiembre de 2021

El contentamiento

Busca la satisfacción 

Una razón por la que nos metemos en problemas financieros es la falta de satisfacción. Tenemos expectativas incorrectas con respecto a lo que nos habrá de satisfacer o lo que merecemos. Creemos que estaríamos más satisfechos en la vida con más posesiones materiales. Eso simplemente no es cierto. Nuestra satisfacción debe provenir de las cosas internas. En primer lugar, debo estar satisfecho en el Señor quien nos proporciona relaciones que nos satisfacen, así como las cosas materiales que necesitamos. 


A veces pensamos que merecemos más de lo que Dios nos ha dado. Si trabajamos lo mejor que podemos, así como nuestras habilidades y talentos de la manera que Dios quiere que hagamos y tengamos las prioridades correctas, debemos tomar lo que Dios nos proporciona y estar contentos con eso. Esto requiere confianza. El apóstol Pablo dijo que la devoción con el contentamiento es una gran ganancia. Vinimos a este mundo con las manos vacías. Lo dejaremos con las manos vacías también. Nuestra paz interna y una relación con el Señor deben ser nuestra mayor prioridad.


Necesitamos encontrar nuestro deleite en Dios, no en las cosas materiales. De hecho, la Escritura llama a la codicia un pecado de idolatría. Esto significa que si hay algo que desees que te de satisfacción de la manera en que Dios debería hacerlo, ese objeto o persona es un ídolo en tu vida. La satisfacción tiene que ver con la adoración. La satisfacción consiste en poner a Dios en el lugar correcto en nuestros corazones, mentes y deseos. La satisfacción consiste en hacer de Dios nuestra prioridad. Solo manejamos nuestras posesiones materiales correctamente cuando lo hacemos a la luz de la eternidad. 


Si sabes que algo o alguien ocupa tus pensamientos más que Dios y su Palabra, esa cosa o persona es un ídolo en tu vida. Necesitas lidiar con tal idolatría de la manera en que lo harías con cualquier otro pecado, a través del arrepentimiento. Ora al Señor y pídele que limpie su corazón. Pídele que llene tu corazón de nuevo con el gozo de su salvación. David hizo eso. El Señor siempre nos oye y nos perdona. Entonces, llena tu corazón con sus deseos que nos traen gozo, satisfacción y paz. 

Fuente: Bible.com Youversion

https://www.bible.com/es-ES/reading-plans/22556/day/4



«Dios es nuestro proveedor»

Dios nuestra prioridad.



"Encarnación: Ciudad de Dios"


Frase Cristiana (FC)
PARAGUAY DIOS TE BENDIGA

lunes, 10 de junio de 2019

Dios nos trae sanidad




Dios nos promete que nos traerá sanidad y nos curará de nuestras dolencias, de ese corazón vació, y nos revelará -dice su palabra- abundancia de paz y de verdad.

6 He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad. (RVR60)
”Sin embargo, les daré salud y los curaré; los sanaré y haré que disfruten de abundante paz y seguridad. (NVI)
Pero los curaré, les daré la salud y haré que con honra disfruten de paz y seguridad. (DHH)
Sin embargo, más adelante les devolveré la paz y la tranquilidad, y los haré disfrutar de una vida segura. (TLA)




«Dios nos dará sanidad»

"Encarnación: Ciudad de Dios"

Frase Cristiana (FC)


PARAGUAY DIOS TE BENDIGA


Entradas populares

martes, 20 de enero de 2015

Conciencia

No hay mejor riqueza que dormir con la conciencia tranquila


No hay almohada más cómoda que una conciencia tranquila
 La conciencia en paz y buen descanso tendrás
A. Wiemann 

░ frasecristiana.blogspot.com
                                  
► No olvides registrarte en: 
VOTAPUBLICA.COM
En Twitter: @votapublica